¡Educar a través de las emociones!

El primer error de las educación en las escuelas es el no darse cuenta que la razón no sirve para nada sin las emociones, el segundo error es el no saber lidiar con la diversidad cultural que existe en las aulas y tampoco identificar lo que cada niño tiene en común: “las emociones” y el tercer gran error es que las asignaturas se jerarquicen, es decir darle más importancia a las matemáticas, las ciencias y las humanidades que a las creativas y artísticas.

 

Fomentar las habilidades sociales y emocionales de nuestros hijos deberían de ser una prioridad, para que los alumnos saquen buenas calificaciones y hagan bien sus tareas, debemos como padres enseñarles y fomentarles tener cierto grado de autocontrol, tener la capacidad de aplazar esos pequeños placeres, es decir que aprendan a “planificar” esto no se consigue aprendiendo matemáticas, física o idiomas.

 

La base de la educación emocional es que nuestros hijos aprendan a identificar sus emociones, un niño que conoce e identifica sus emociones es un niño que funciona mejor,aprende a auto regularse y conociendo sus emociones aprenderá a interpretar las emociones de otros y así socializará mejor por que aprende a empatizar, será un niño más seguro y con carácter. Suena lógico, ¿no?


Se tiene que tomar en cuenta que los niños entre los 11 y los 15 años (adolescentes bomba) no decodifican la información de las emociones adecuadamente, es decir la deforman o la ven diferente de acuerdo a las bases en su infancia, esto es por lo que se nos paran los pelos cuando llegan a esa edad, una práctica muy sencilla que se debe hacer todos los días cuando son aún pequeños es la siguiente; cuando sus hijos tengan alguna emoción, la que sea, pregúntenle ¿que sientes? ¿estás enojado? ¿estás frustrado? ¿estás feliz? este breve ejercicio lo ayudará a aprender a identificar sus emociones, a ponerle nombre a cada una, esta es la base.

 

Hoy por hoy nosotros como adultos no sabemos distinguirlas, a veces no sabemos ni lo que queremos, ni como nos sentimos, eso de debe a que no nos enseñaron a reconocer nuestras emociones y por ende no sabemos resolver, nosotros tenemos la oportunidad de que nuestros hijos si lo sepan, las emociones son la esencia, el núcleo sobre el que se construyen las relaciones y se toman las decisiones, se han preguntado ¿que relaciones y que decisiones queremos que tomen nuestros hijos?…

 

 

Autor: Marie Chalita.

Fuente del artículo: Link

Imagen extraída de: Google.

  • Eco Yuppie Baby
  • Calidad Yuppie
Consejos para ejercitar a niños en etapa pre-escolar. No hay nada más lindo que un montón de niños en edad preescolar jugando fútbol, ??¿pero es la mejor manera para que sean activos? probablemente no.Los deportes de equipo ofrecen una oportunidad...
Parque Infantil y Máquinas de Ejercicio Yuppie presentes en Venetur de Margarita, Venezuela. Recientemente en el hotel Venetur ubicado en Costa Azul, Porlamar, Margarita, Venezuela, realizaron mejoras dentro de sus instalaciones para brindarle mayor comodidad y goce a sus clientes e...
¡Tips para mantener el equilibrio entre el trabajo y la familia! La familia y el trabajo son tan fundamentales en la vida de una persona, que la falta de alguno de ellos nos crea desequilibrios tanto psicológicos como sociales. "...La gran mayoría de las veces...
¡Lo importante de saber compartir! ¿Cómo debemos reaccionar cuando nuestro hijo nos dice que sus compañeros no le ajuntan? ¿Hasta qué punto hay que hacerle caso? ¿Cuándo debemos preocuparnos?
Beneficios de los juegos tradicionales, para los niños dentro de una comunidad. ¿Te acuerdas de las horas que pasaste en tu niñez jugando a bote pateado, o a las estatuas de marfil? Esta convivencia espontánea, generada por los mismos niños, ya pasó a la historia, tus hijos...
colour style colour style colour style colour style