Divertirse, es igual de valioso que trabajar.

En nuestra sociedad bastante caracterizada por la agitación, la presión, el estrés y la angustia, actividades u oportunidades como el descanso, el esparcimiento y la recreación (también llamados ocio o tiempo libre), no forman parte de las prioridades de muchas personas. Para algunos el trabajo se vuelve su actividad principal, y descuidan el valor de su propia salud, la integración con la familia, y la utilización del tiempo libre en actividades recreativas sanas.


La tranquilidad como persona, el equilibrio emocional y la sensación interna de paz también derivan del descanso y la sana diversión que el individuo pueda dedicar a su vida, incluso a su familia, las labores y actividades cotidianas, presentan decisiones, desafíos, rutina, ansiedad, dificultades, que deben ser abordadas, porque en ello consiste el proceso productivo de las instituciones y las organizaciones. De todo esto queda el cansancio y el desgaste que la persona debe compensar con actividades alternativas, que lo “oxigenen”, y traigan nuevas fuerzas para los retos de la vida diaria, así que, parques, plazas, clubes y centros recreativos, centros comerciales, caminatas, viajes, ciclo vías, pueblos, cines, entre otros, están disponibles para que las personas y las familias se diviertan, tomen nuevos ánimos, frente a una rutina que causa daños cuando se hace habitual.


Para divertirse no se necesitan grandes cantidades de dinero, sino un poco de creatividad y disposición, muchas personas colocan como obstáculo que no cuentan con los recursos necesarios para invertir en la sana diversión, pero una visita a un parque o una caminata improvisada no son actividades que las cobren como tal, basta un poco de buena voluntad y el deseo de compartir en familia para pasar buenos momentos y tomar alientos para un mundo difícil cada día.


La recreación y esparcimiento cumplen una función lúdica muy importante en la persona y en la familia, de forma que genera puntos de encuentro y realización de ideas y planes que rompen con la cotidianidad, divertirse es igual de valioso a trabajar, recrearse es tan importante como la misma seriedad que la vida presupone para no cometer tantos errores.

 

Al recrearse y divertirse usted:


- Se da tiempo para cobrar nuevas fuerzas.

 

- Asume un rol completamente al desempañado en la rutina del hogar o del trabajo.


-  Valora el uso del tiempo libre.


- Programa y concede un tiempo justo para su familia.


- Percibe la vida con ojos diferentes y actividades diversas.


- Estrecha lazos con la familia y con las amistades.


- “Descansa” al cambiar necesariamente de actividades.

 


PREGUNTAS PARA LA REFLEXIÓN Y EL CRECIMIENTO PERSONAL:


a. ¿Cuáles son sus planes de recreación favoritos?


b. ¿Con cuánta regularidad se recrea? ¿Cuáles son sus lugares preferidos para tal efecto?


c. ¿Con quiénes comparte sus momentos de esparcimiento?


d. ¿Se caracteriza su vida por la recreación y el esparcimiento como algo también prioritario?


“Cuando damos lugar al descanso, la recreación y la sana diversión, percibimos la vida con nuevos matices y nos renovamos frente a una rutina inevitable; aprendemos que compartir en alegría, rompe con los esquemas y formas rígidas y habituales del mundo, volvemos a ser nosotros mismos.”

 

 

Autor: Víctor Candro

Fuente del artículo: Link

Imagen extraída de: Google.


  • Eco Yuppie Baby
  • Calidad Yuppie
¡La importancia de los parques infantiles para los niños al momento de socializar! Los parques infantiles son una pieza fundamental en el proceso de socialización de las personas, proceso que está constituido por la asimilación de las normas de comportamiento social por parte...
¡Los invitamos a CONSTRUYA-VIVIENDA 2013! Organización EXPOCENTER C.A. empresa encargada de promover negocios dentro del mercado Venezolano, durante 36 Años ha creado y operado 175 exposiciones sectoriales para 26 áreas comerciales e...
¡Jugar en parques infantiles es un derecho de todos los niños! Jugar en los parques es un derecho de todos los niños.
Conozca la diferencia entre juego y juguete. “El juego es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes, en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa.”  
¡Una actitud alegre podría protegerte de problemas cardíacos! Ser alegre y optimista puede reducir grandemente el riesgo de sufrir de problemas cardiacos, según un estudio reciente.  
colour style colour style colour style colour style