¿Qué tan cierto es que los dulces ponen hiperactivos a los niños?

Es sumamente frecuente oír que los niños no deben consumir azúcar en grandes cantidades ya que eso les da energía extra y los puede volver hiperactivos, lo cierto es que darles azúcar o golosinas no provoca eso en los niños, algo que ha conseguido saberse gracias a un estudio publicado recientemente en la revista British Medical Journal.

 

 

La investigación ha estado a cargo de los doctores Rachel Vreeman y Aaron Carroll, de la Escuela de Medicina de Indiana en los Estados Unidos, y su trabajo ha consistido en recaudar una decena de estudios previos y sacarlos a la luz con la comprobación de que la cantidad de azúcar que un niño puede tener en su dieta no tiene influencia sobre el comportamiento infantil.


Los expertos indican, luego de analizar las priebas, que lo único que cambia en situaciones en los que los niños consumen golosinas o grandes cantidades de azúcar es que sus padres, que ya tienen en mente prejuicios erróneos sobre el efecto que generan estos productos dulces en el organismo, perciben que sus hijos se han puesto más inquietos, nerviosos y agitados que lo que estaban antes de ingerirlos, pero se trata solamente de una sensación y no de algo real al parecer.


Al parecer mucha de la mala fama que tienen las golosinas y chucherías que encantan a los niños no son más que información tomada erróneamente como cierta, algo que ocurre por ejemplo cuando los adultos le dicen a sus niños que si se tragan un chicle éste permanecerá en sus estómagos no menos de siete años, cuando la realidad es completamente otra, ya que si bien es cierto que los ácidos del estómago no pueden disolver la goma de mascar, la única verdad es que un chicle no pasa más de dos días en el cuerpo ántes de atravesar el intestino y ser expulsado junto con la materia fecal.


Los especialistas que han participado de este trabajo concluyen con la idea de que dar golosinas y dulces a los niños no interfiere con su comportamiento, no los vuelve hiperactivos ni cambia su conducta, lo único a tener en cuenta es que es sumamente necesario que si consumen azúcar deben tener una buena higiene dental, ya que de otro modo se exponen a sufrir caries.

 

 

 

 

 

Fuente: Link


Imagen extraída de:

  • Eco Yuppie Baby
  • Calidad Yuppie
¿Cómo influye la música en el aprendizaje de los niños? Usualmente mientras Fabio realiza las tareas del colegio le coloco música, y aunque sólo es instrumental utilizo diferentes tipos de géneros como reggae, clásica, new age, jazz, etc. Hoy que...
¡Educar a través de las emociones! El primer error de las educación en las escuelas es el no darse cuenta que la razón no sirve para nada sin las emociones, el segundo error es el no saber lidiar con la diversidad cultural que...
Consejos para ejercitar a niños en etapa pre-escolar. No hay nada más lindo que un montón de niños en edad preescolar jugando fútbol, ??¿pero es la mejor manera para que sean activos? probablemente no.Los deportes de equipo ofrecen una oportunidad...
¡Lo importante de saber compartir! ¿Cómo debemos reaccionar cuando nuestro hijo nos dice que sus compañeros no le ajuntan? ¿Hasta qué punto hay que hacerle caso? ¿Cuándo debemos preocuparnos?
PDVSA La Estancia Sede Maracaibo, Venezuela, cuenta con nuestros Parques Infantiles Yuppie. PDVSA La Estancia Sede Maracaibo, en este mes de Octubre llevo a cabo la instalación de la nueva estructura de un parque infantil de nuestra marca Yuppie, para el disfrute de los hijos de sus...
colour style colour style colour style colour style