Tips para que su bebé explore el mundo de manera segura.

Cerca del primer cumpleaños los niños están en una etapa donde exploran y aprenden de su entorno tocando las cosas, poniéndoselas en la boca y manipulándolas con sus manos, esto es normal y es parte esperable en el desarrollo de tu hijo, ya que necesita de nuevas experiencias y emprender el camino hacia la autosuficiencia.


Sin embargo, la creciente independencia de los niños después del primer año de vida presenta muchos desafíos para los padres, por ejemplo, se vuelve más complejo proteger a tu hijo y ponerlo a resguardo de los peligros más comunes del hogar, además, cuando los bebés gatean y caminan, suelen tratar de treparse a los diferentes muebles y no perciben el peligro que ello acarrea.


Aquí tienes algunos consejos para permitirle a tu hijo explorar el mundo que lo rodea sin arriesgar su seguridad:


  • Habilita un área de tu casa para que tu hijo pueda explorar con seguridad y acceda a sus juguetes, si es necesario, pon una barrera o reja para impedir el acceso a escaleras.

 

  • Cubre las esquinas de las mesas y los muebles con puntas agudas con protectores especiales.

 

  • Quita de su alcance las cosas de valor que no quieres que toque.

 

  • Guarda e impide el acceso a artículos peligrosos, como limpiadores, insecticidas y objetos muy pequeños que se podría tragar.

 

  • Nunca dejes solo a un niño, debes supervisarlo, pero eso no implica impedirle que se mueva.

 

 

Las nuevas experiencias que adquiera tu chiquito sin duda enriquecerán su desarrollo.

 

Fuente del artículo: Link

Imagen de: Yuppie

  • Eco Yuppie Baby
  • Calidad Yuppie
¡Una actitud alegre podría protegerte de problemas cardíacos! Ser alegre y optimista puede reducir grandemente el riesgo de sufrir de problemas cardiacos, según un estudio reciente.  
¿Estrés infantil? La infancia es un período que se caracteriza por cambios y los niños deben hacer frente a los retos que suponen la superación de las transiciones de una etapa a otra. Son, precisamente, estos...
¡Jugar es una forma de aprender a vivir! Entrevistamos a la profesora Beatriz Caba, titular de la ONG IPA Argentina. "El juego dirigido nunca es lo que un niño elige", dice y asegura que en muchas propuestas adultas prevalecen los...
Beneficios de los juegos tradicionales, para los niños dentro de una comunidad. ¿Te acuerdas de las horas que pasaste en tu niñez jugando a bote pateado, o a las estatuas de marfil? Esta convivencia espontánea, generada por los mismos niños, ya pasó a la historia, tus hijos...
¡Tips para ejercitarse al aire libre! Si bien cualquier tipo de actividad física resulta buena para el organismo, desde hace ya algún tiempo se estudia la diferencia de entrenar en lugares cerrados con respecto a ejercitarse al aire...
colour style colour style colour style colour style