¡Una actitud alegre podría protegerte de problemas cardíacos!

Ser alegre y optimista puede reducir grandemente el riesgo de sufrir de problemas cardiacos, según un estudio reciente.


"Si uno es alegre por naturaleza y ve el lado bueno de las cosas, es más probable que esté protegido de los eventos cardiacos", afirmó en un comunicado de prensa de la Universidad de Johns Hopkins la líder del estudio, Lisa Yanek, profesora asistente de medicina interna general en la Facultad de Medicina de la universidad. "Un temperamento más alegre tiene un efecto real sobre la enfermedad, y como resultado quizás uno sea más sano".


Yanek y colegas examinaron datos de más de 7,400 estadounidenses, y hallaron que ser alegre, relajado, energético y estar satisfecho con la vida reducía el riesgo de ataque cardiaco, muerte cardiaca súbita y otros problemas graves del corazón en hasta un 50 por ciento.


Los mecanismos subyacentes al efecto protector de ser optimista y positivo no están claros, apuntó Yanek. El estudio aparece en una edición reciente de la revista American Journal of Cardiology. Investigaciones anteriores han mostrado que las personas deprimidas y ansiosas son más propensas a sufrir ataques cardiacos y a morir de ellos que las personas con personalidades más alegres.


Aunque el estudio halló una asociación entre el optimismo y un menor riesgo de problemas cardiacos, no estableció causalidad, Yanek anotó que las personas con personalidades alegres tienden a nacer así, y para la gente cambiar el temperamento no resulta fácil.

 

Se ha sugerido que las personas que tienen una disposición alegre también son más propensas a cuidarse mejor y a tener más energía para hacerlo. Sin embargo, Yanek dijo que su investigación muestra que las personas optimistas seguían teniendo muchos factores de riesgo para las enfermedades cardiacas, pero tenían menos eventos cardiacos graves.

 

 

 

Fuente: Link


Imagen extraída de: Google.

  • Eco Yuppie Baby
  • Calidad Yuppie
¿Cómo formar a ciudadanos del mundo, desde pequeños? Los niños de hoy están creciendo en un mundo globalizado, pero ¿cómo se les enseña a aceptar y prosperar entre muchas culturas del planeta - desde Boston a Bangkok? El viaje es una respuesta...
¡Educar a través de las emociones! El primer error de las educación en las escuelas es el no darse cuenta que la razón no sirve para nada sin las emociones, el segundo error es el no saber lidiar con la diversidad cultural que...
¡Bailar es beneficioso para los niños! A los niños, desde muy pequeñitos, les encanta bailar, escuchar música y ponerse a bailar, enseguida su cuerpo empieza a moverse. El baile es una actividad que debemos fomentar porque es muy...
Beneficios de los juegos tradicionales, para los niños dentro de una comunidad. ¿Te acuerdas de las horas que pasaste en tu niñez jugando a bote pateado, o a las estatuas de marfil? Esta convivencia espontánea, generada por los mismos niños, ya pasó a la historia, tus hijos...
¡Después de estas vacaciones, evite el síndrome post-vacacional! El síndrome post-vacacional no afecta solamente a un 15 por ciento de los adultos, también afecta a los niños. De hecho, entre un 5 y un 8 por ciento de los niños sufren los síntomas de este...
colour style colour style colour style colour style